El Steaua de Madrid-Obatalá, formado íntegramente por ciudadanos rumanos que viven en Coslada y San Fernando de Henares con una edad media de 25 años, quiere mejorar el 4º puesto en el que quedaron clasificados en la temporada pasada.
Juegan en la Primera División de la Liga Local de Coslada y San Fernando y en el pasado fin de semana ganaron al equipo OMEMO.COM por 8-1. Además, cuentan con una subvención de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Promoción Deportiva.
Para Teresa García Escanciano, Presidenta de la Asociación Obatalá, "este es el tercer año que participamos en la Liga local de Coslada y San Fernando e iniciamos la temporada con la ilusión de siempre, la de pasar buenos ratos jugando al fútbol-sala. Esperamos mejorar la clasificación del año pasado y quedar entre los tres primeros. No ha habido grandes cambios respecto a años anteriores y seguimos siendo lo que hemos sido siempre: un grupo de amigos que queremos poner nuestro granito de arena para conseguir la integración del colectivo inmigrante rumano en España..."
Los jugadores que aparecen en la imagen son los siguientes:
De pie, de izquierda a derecha:
Alexandru Iustin Constantin (entrenador)
Adolf Daniel Cojocaru
Bogdan Ion Brezeanu
Catalin Laurentiu Paun
Valentin Constantin
Elena Nicoleta Brezeanu (Delegada)
Agachados, de izquierda a derecha:
Ionel Lucian Supiala
Paul Eugen Ciobanu
Andrei Brezeanu
Dragos Mihai Paun
Danut Rosu (Capitán)
Más información:
Teresa García Escanciano - 626.142.261
Danut Rosi (Capitán del Steaua de Madrid-Obatalá) - 647.874.815
Obatalá nació con vocación solidaria en 1999, dedicando su trabajo a la integración del colectivo inmigrante en la vida social, cultural y deportiva de la Comunidad de Madrid y el resto de España.
09 noviembre 2007
VUELVE EL STEAUA DE MADRID-OBATALÁ
30 septiembre 2007
EL CENTRO CULTURAL LA BUFANDA INICIA LAS CLASES DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS

Por octavo año consecutivo, las clases del Centro Cultural La Bufanda se abrirán a cuantos extranjeros quieran aprender español, contando con la colaboración de la Concejalía de Inmigración del Ayuntamiento de Coslada y la Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid.
En Coslada, el colectivo inmigrante más numeroso es el rumano y aproximadamente unas doscientas personas se acercan cada año con el objetivo de aprender o perfeccionar el castellano. Las clases son gratuitas y suelen ir acompañadas de distintas actividades que pretenden fomentar la integración del colectivo rumano en la vida social, cultural y deportiva de Coslada. A lo largo del curso pasado, además de otros eventos, se organizaron excursiones a Toledo, Segovia y Benidorm.
El curso 2006/2007 abrirá sus puertas el 1 de octubre y las clases se ofrecerán en el Centro Cultural La Bufanda, calle Iglesia nº 9, de Coslada (junto a la Iglesia de San Pedro y San Pablo), los lunes y miércoles de 20:30 a 21:30 horas.
Para más información, ponerse en contacto con La Bufanda (Tlf. 91 671 00 47, labufanda@labufanda.net)
En Coslada, el colectivo inmigrante más numeroso es el rumano y aproximadamente unas doscientas personas se acercan cada año con el objetivo de aprender o perfeccionar el castellano. Las clases son gratuitas y suelen ir acompañadas de distintas actividades que pretenden fomentar la integración del colectivo rumano en la vida social, cultural y deportiva de Coslada. A lo largo del curso pasado, además de otros eventos, se organizaron excursiones a Toledo, Segovia y Benidorm.
El curso 2006/2007 abrirá sus puertas el 1 de octubre y las clases se ofrecerán en el Centro Cultural La Bufanda, calle Iglesia nº 9, de Coslada (junto a la Iglesia de San Pedro y San Pablo), los lunes y miércoles de 20:30 a 21:30 horas.
Para más información, ponerse en contacto con La Bufanda (Tlf. 91 671 00 47, labufanda@labufanda.net)
10 septiembre 2007
JUGUEMOS A BALONMANO

Por eso, desde aquí hacemos un llamamiento a los padres de niños rumanos que vivan en Coslada. Al igual que la directiva del Club de Balonmano de Coslada, desde Obatalá pensamos que estos niños deben incorporarse a los equipos de la ciudad en igualdad de condiciones que los niños españoles. A fin de cuentas, es el equipo de nuestra ciudad y todos conocemos los numerosos aspectos positivos que conlleva la práctica de cualquier deporte.
Os animamos a que colaboréis para que vuestros hijos puedan jugar en el equipo, y os pedimos que informéis a otros padres de la posibilidad que tienen estos niños de jugar a balonmano. A menudo, el desconocimiento impide que estos niños participen de las actividades de nuestra ciudad, y son actividades dirigidas a todos los cosladeños, sean de donde sean. Solo tenéis que poneros en contacto con nosotros en el teléfono 626.142. 261 o bien dirigiros directamente al Club de Balonmano de Coslada en el Pabellón de La Rambla de Coslada, en la calle Honduras y en el teléfono 91.669.76.06
OS ESPERAN, LLAMADLES.
01 julio 2007
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "RUMANIA INÉDITA" EN EL CENTRO CÍVICO EL CERRO DE COSLADA

Esta exposición está organizada por, además de Obatalá, el Instituto Cultural Rumano de Madrid, la Federación de Asociaciones de Inmigrantes Rumanos (FEDROM) y el Ayuntamiento de Coslada.
Contaremos con actuación musical del TRIO VICTORIA y de una muestra gastronómica rumana.
La exposición permanecerá abierta entre el 5 y el 31 de Julio (de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 22:00 h.)
08 junio 2007
OBATALÁ Y FEDROM EN LAS FIESTAS DE COSLADA
Agustín González Plasencia, presidente de Obatalá, ha manifestado que "las fiestas de Coslada son para todos los vecinos, incluídos nuestros nuevos
Ambas entidades nos invitan una vez más a acercarnos a una cultura todavía bastante desconocida entre los españoles.
14 mayo 2007
12:08 AL ESTE DE BUCAREST, ESTRENO EL 18 DE MAYO

(A fost sau n-a fost?, Rumania/2006).
Guión y dirección: Corneliu Porumboiu.
Con Mircea Andreescu, Teo Corban e Ion Sapdaru. Fotografía: Marius Panduru.
Música: Rotaria.
Duración: 89 minutos.
Galardonado en todo el mundo (ganó desde el premio del público en el reciente Festival de Buenos Aires hasta la prestigiosa Cámara de Oro a la mejor ópera prima en la última edición de Cannes), este debut del guionista y director Corneliu Porumboiu demuestra que el fenómeno del nuevo cine rumano es bastante más que una simple moda que por estos días crece en el circuito internacional.
Esta despiadada y delirante sátira sociopolítica está ambientada el 22 de diciembre de 2005, justo cuando se cumplen 16 años de la caída del dictador comunista Nicolae Ceausescu. En un patético programa vespertino de un canal televisivo de una zona periférica de Bucarest tres queribles antihéroes (un jubilado que suele disfrazarse de Papá Noel, un profesor de historia bastante mitómano y acuciado por las deudas, y el esforzado conductor del ciclo con excesivos aires intelectuales) debaten acerca de si la "revolución" comenzó en la plaza del lugar y discuten respecto del grado de influencia que tuvo la participación popular en el derrocamiento de aquel gobierno, mientras los pocos televidentes llaman para salir al aire, desmentir a los panelistas y polemizar sobre el rol que cada uno jugó durante las protestas callejeras. ¿Quiénes estuvieron realmente en las protestas callejeras previas a la partida de Ceausescu en helicóptero? ¿Puede ser considerado el hecho una verdadera revolución?
12:08 AL ESTE DE BUCAREST es una película de apariencia sencilla, pero, al mismo tiempo, de enorme personalidad, solidez, riqueza y profundidad. Porumboiu demuestra una sorprendente madurez y rigurosidad para un realizador debutante a la hora de dotar a cada plano (en su mayoría fijos) del encuadre perfecto, del movimiento justo dentro del cuadro para conseguir el efecto deseado. Lejos de aburrir, esa cámara generalmente fija sirve para que brote de cada parlamento, de cada observación, de cada mínimo detalle, un humor cáustico e impiadoso a la vez que describe el clima de fuerte melancolía exacerbada por la temporada navideña, el alto grado de incomunicación, las pequeñas (y no tan pequeñas) miserias humanas, el surgimiento de actitudes xenófobas y la abulia de una sociedad que tampoco parece haber encontrado en la era poscomunista demasiados incentivos superadores. Si la primera mitad de los concisos 89 minutos del film es impecable en su descripción de los personajes y del lugar, en la segunda parte la película crece todavía más con la hilarante puesta en escena del programa de televisión hasta arribar a un desenlace no exento de un triste y logrado lirismo. Como en toda buena fábula de alcance universal no hace falta aquí ser un experto en la historia reciente rumana. Alcanza con seguir el derrotero de sus atribuladas criaturas para comprender cómo aquellos años de totalitarismo y manipulación, de delaciones y cobardías, han dejado una marca indeleble en un cuerpo social que todavía sufre en carne propia los efectos. Y Porumboiu hace una síntesis perfecta sin apelar a didactismos ni subrayados. Simplemente, con las herramientas narrativas del cine y con el humor como principal instrumento.
Más información sobre la película:
http://www.42kmfilm.ro/new/
http://www.redcasting.com/cine/detalle.php?id_contenido=11239
http://es.movies.yahoo.com/1/1208-al-este-de-bucarest/index-2594797.html
08 abril 2007
REUNIÓN ENTRE LOS PRESIDENTES DE OBATALÁ Y DE LA ASOCIACIÓN DE SOLIDARIDAD RUMANÍA-EUSKADI DECEBAL
El presidente de Obatalá, y Responsable de Organización de la FEDROM (Federación de Asociaciones de Inmigrantes Rumanos en España), Agustín González Plasencia, y el presidente de la Asociación de Solidaridad Rumanía-Euskadi DECEBAL, Nicu Denisov, se reunieron en San Sebastián con el fin de buscar juntos puntos de encuentro para favorecer el desarrollo de estas entidades.
El presidente de Obatalá ofreció al Sr. Denisov la ayuda, tanto de Obatalá como de FEDROM, en estos primeros pasos de la Asociación rumana en Euskadi. En San Sebastián hay aproximadamente unos 3.000 ciudadanos de origen rumano.
29 marzo 2007
19 marzo 2007
EXPOSICIÓN SOBRE SIBIU, CAPITAL CULTURAL EUROPEA EN 2007

La Asociación Obatalá y La Bufanda han organizado una interesante exposición sobre Sibiu, una de las ciudades más importantes de Rumanía, y Capital Cultural Europea del 2007.
La inauguración de esta exposición tendrá lugar el próximo miércoles 21 de marzo, a las 20:00 horas en el Centro Cultural La Bufanda (calle Iglesia nº 9 de Coslada)
Para el presidente de Obatalá, Agustín González Plasencia, "esta exposición puede ayudar a tender puentes, pues como bien sabéis, muchos de nuestros nuevos vecinos proceden de Rumanía; actualmente existe un gran desconocimiento sobre este país y para poder construir una ciudad más abierta y solidaria es importante conocernos mejor unos a otros".
Por su parte, en Rumanía, el Alcalde de Sibiu, Klaus Johannis, de ascendencia alemana, ha señalado que la designación de la ciudad medieval de Sibiu como Capital Cultural Europea es una "gran oportunidad" para los rumanos de mostrar sus verdaderos valores, que son la cultura y la historia, así como de tratar de borrar los estereotipos negativos sobre este país.
La inauguración de esta exposición tendrá lugar el próximo miércoles 21 de marzo, a las 20:00 horas en el Centro Cultural La Bufanda (calle Iglesia nº 9 de Coslada)
Para el presidente de Obatalá, Agustín González Plasencia, "esta exposición puede ayudar a tender puentes, pues como bien sabéis, muchos de nuestros nuevos vecinos proceden de Rumanía; actualmente existe un gran desconocimiento sobre este país y para poder construir una ciudad más abierta y solidaria es importante conocernos mejor unos a otros".
Por su parte, en Rumanía, el Alcalde de Sibiu, Klaus Johannis, de ascendencia alemana, ha señalado que la designación de la ciudad medieval de Sibiu como Capital Cultural Europea es una "gran oportunidad" para los rumanos de mostrar sus verdaderos valores, que son la cultura y la historia, así como de tratar de borrar los estereotipos negativos sobre este país.
18 marzo 2007
15 marzo 2007
EXCURSIÓN A EL ESCORIAL

En esta ocasión iremos a visitar El Escorial, monumento patrimonio de la humanidad que fue el centro político del imperio de Felipe II.
La excursión tendrá lugar este domingo 18 de marzo, y saldremos del Centro Cultural Ciudadano La Bufanda (calle Iglesia nº 9 de Coslada) a las 10:00 horas.
El precio de esta excursión de de 8 euros y como siempre, estáis invitados todos aquellos que deseéis acercaros a conocer este histórico lugar o deseéis volver a visitarlo si ya habéis estado allí.
Para reservar plaza, podéis llamar al teléfono 606712368 o bien acercaros por La Bufanda, los lunes y miércoles de 20:30 a 21:30 horas.
24 febrero 2007
CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DEL TALLER DE ESPAÑOL AVANZADO

Para el Presidente de Obatalá, Agustín González Plasencia "esta idea surgió de la necesidad de completar las Clases de Español que estamos ofreciendo, sobre todo para la gente que tiene un nivel más alto. A partir de ahí, creemos que puede ser un espacio cultural muy interesante para todos, españoles y rumanos. El que tenga deseos de aprender un poco más de español o pasar un buen rato, no tiene más que pasarse por La Bufanda todos los sábados a las 11:00 de la mañana. Queremos recalcar que estas actividades no sólo están destinadas para nuestros vecinos inmigrantes, sino que cualquiera que tenga inquietudes literarias o le guste el teatro, sea cual sea su nacionalidad, será bienvenido..." Esta actividad es completamente gratuita.
Más información:
619 16 49 16 - Victoria Pascual Cortés
606 71 23 68 - Agustín González Plasencia
11 febrero 2007
10 febrero 2007
04 febrero 2007
EXCURSIÓN A SEGOVIA

El precio de la excursión es de 9,00 €.
Para el presidente de Obatalá, Agustín González Plasencia "organizamos estas excursiones para que los ciudadanos de origen rumano conozcan mucho mejor el país que les ha acogido. Es la primera excursión que organizamos este año pero intentaremos hacer, por lo menos, una al mes. Quisieramos invitar a todas las personas que quieran venir, a que se unan a nosotros el próximo domingo, serán todos bienvenidos..."
Para más información o apuntarse, llamar al teléfono
606 71 23 68
29 enero 2007
LA ASOCIACIÓN OBATALÁ GALARDONADA EN LA V EDICIÓN DE LOS PREMIOS PUEBLO NUEVO POR SU TRABAJO CON LOS INMIGRANTES RUMANOS DE COSLADA

El domingo 28 de enero se celebró la gala de entrega de la V Edición de los Galardones Pueblo Nuevo, que tuvo lugar en el Pabellón de los Deportes de Madrid. En esta gala, se entregó el galardón en la categoría de Asociaciones a la Asociación Obatalá de Coslada.
Un premio que, tal y como describen desde Pueblo Nuevo, "supone un reconocimiento que dan los inmigrantes a la labor humilde, sincera y discreta que muchas personas, asociaciones e instituciones están llevando adelante para mejorar la convivencia de todos los vecinos".
A esta ceremonia asistieron Agustín González Plasencia, presidente de Obatalá, que recogió el galardón, Ionela Petre, Vicepresidenta, y Teresa García Escanciano, Secretaria.
23 enero 2007
14 enero 2007
OBATALÁ Y LA FEDROM POR LA PAZ Y CONTRA EL TERRORISMO
09 enero 2007
EL MINISTRO DE TRABAJO RECIBE A REPRESENTANTES DE ASOCIACIONES QUE TRABAJAN CON INMIGRANTES RUMANOS Y BÚLGAROS

El Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, D. Jesús Caldera, recibió el 8 de enero a diversos representantes de Asociaciones de inmigrantes rumanos y búlgaros o que trabajan con ellos, con motivo de la entrada en la UE de Rumanía y Bulgaria.
En esta recepción el Sr. Ministro, les informó del procedimiento que deben seguir los ciudadanos de Bulgaria y de Rumanía que se encuentran en España o desean establecerse en nuestro país y se comprometió a hacer todo lo posible para agilizar el trámite de las solicitudes que se reciban.
Por su parte, los representantes de estas Asociaciones, entre los que se encontraban Miguel Fonda Stefanescu, de la FEDROM (Federación de Asociaciones de Inmigrantes Rumanos en España), Agustín González Plasencia, de Obatalá, o representantes de ASOCROM (Barcelona) y AIPE (Castellón), entre otras, le presentaron sus sugerencias para llevar a cabo este procedimiento de una manera lo más sencilla posible para sus representados, y valoraron muy positivamente el interés mostrado desde el Ministerio por conocer y aclarar sus dudas.
NOTA: El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha editado un folleto con toda la información necesaria para los inmigrantes rumanos y búlgaros, que podéis consultar en rumano en esta dirección: http://www.obatala.org/folleto%20en%20RUMANO.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)